Hace tiempo que me llamó la atención esta ruta y por fin hoy la he podido realizar en compañía de Santi y Rubén, que no están aún acostumbrados a tanta bici y han acabado un poco 'apalizados' (sobre todo Santi).
Tomamos el AVC hasta Sanchinarro y cruzamos la A1 hacia las chabolas de La Moraleja (no pongo comillas porque no hay sentido figurado que valga: son chabolas junto a las tapias de los superchalés de la urbanización más cara de Madrid ¿?).
Cruzamos la M-110 y luego la R-2 y ya estamos pegaditos a la cabecera de las nuevas pistas circulando por una vía pecuaria en dirección al río Jarama. Cuando lo alcanzamos giramos hacia el sur y el trazado, al menos en algunos tramos, discurre a escasos 100m de la pista de despegue (en este caso). Tan atento como siempre, a Rubén no se le ocurre otra cosa que pinchar en el punto donde los aviones levantan el morro: el espectáculo es, cuando menos, curioso.
Llegamos casi hasta la A-2, y tras un tramo de grava un poco suelta, el camino se acaba y no queda más remedio que pisar asfalto para llegar a la Alameda de Osuna. Sin más problema enlazamos con el AVC bajo el puente de la M-40 y derechitos para casa que ya va siendo hora.
Y el track:
domingo, 28 de agosto de 2011
domingo, 21 de agosto de 2011
Aprovechando la coyuntura ...
... pienso que sería una buena ocasión para ciclar por las principales calles de la capital, que se encuentran cortadas al tráfico debido a las celebraciones de la última semana. Sin embargo, al llegar al mogollón, compruebo que están 100% operativas por lo que el rodar se convierte en pasear, ya que los coches y yo estamos aún en esa fase de estudio del ¿¡rival!? de toda relación que se precie.
Y para los que sean de fuera, he aquí el recorrido:
El 'pirulí' desde el Parque Manoteras ...
En el Retiro ...
La Puerta de Alcalá ...
El Palacio de Comunicaciones en la Plaza de Cibeles ...
El cruce de Alcalá y Gran Vía ...
La Puerta del Sol ...
La Casa de la Panadería en la Plaza Mayor ...
La Plaza de la Villa ...
La Catedral de la Almudena ...
Por el Puente de Segovia ...
El Puente de Toledo ...
Este otro (nuevo) puente sobre Madrid Río ... (Creo que había un concurso para ponerle nombre pero no sé si ya se falló).
Esto, seguramente, será lo más parecido a una playa que habrá en Madrid Río ...
Y el 'cabezón' del Parque Lineal del Manzanares ...
Y algunas fotos más aquí ...
Y para los que sean de fuera, he aquí el recorrido:
El 'pirulí' desde el Parque Manoteras ...
En el Retiro ...
La Puerta de Alcalá ...
El Palacio de Comunicaciones en la Plaza de Cibeles ...
El cruce de Alcalá y Gran Vía ...
La Puerta del Sol ...
La Casa de la Panadería en la Plaza Mayor ...
La Plaza de la Villa ...
La Catedral de la Almudena ...
Por el Puente de Segovia ...
El Puente de Toledo ...
Este otro (nuevo) puente sobre Madrid Río ... (Creo que había un concurso para ponerle nombre pero no sé si ya se falló).
Esto, seguramente, será lo más parecido a una playa que habrá en Madrid Río ...
Y el 'cabezón' del Parque Lineal del Manzanares ...
Y algunas fotos más aquí ...
domingo, 14 de agosto de 2011
Vicálvaro - Cerro de los Ángeles
Después del sábado viene el domingo, y también hay salida bicicletera, más sólo que la 'one', eso sí. Enfilo hacia el PAU de Vallecas en busca del vertedero ...
digooo, del camino de Valdecarros hacia la depuradora Sur. Luego por la Cañada Real hacia el carril de San Martín para cruzarlo por el camino de la Aldehuela, recordando viejos tiempos cuando empezé en esto del MTB y salíamos siempre desde Getafe (luego el gps entró en nuestras vidas y ... el resto de la historia es bien conocido).
El puente para cruzar las vías del AVE está cortado (por ampliación) y tengo que dar un rodeo para pasar al otro lado. Retomo el olvidado camino y ya en el Cerro de los Ángeles me hago la foto de rigor en lo más alto.
Bajo por sendero y tomo el carril que bordea Perales del Río para llegar después al Parque Lineal del Manzanares por encima de la tubería. Sin embargo aquí también están de obras y la tengo que patear en su totalidad.
En el AVC 'la cosa' está más concurrida y por las cuestas de Palomeras gasto mis últimos cartuchos para dar caza a un biker que tenía en el punto de mira. No hay nada como una ayudita para dar una vuelta de tuerca más.
Y el track:
digooo, del camino de Valdecarros hacia la depuradora Sur. Luego por la Cañada Real hacia el carril de San Martín para cruzarlo por el camino de la Aldehuela, recordando viejos tiempos cuando empezé en esto del MTB y salíamos siempre desde Getafe (luego el gps entró en nuestras vidas y ... el resto de la historia es bien conocido).
El puente para cruzar las vías del AVE está cortado (por ampliación) y tengo que dar un rodeo para pasar al otro lado. Retomo el olvidado camino y ya en el Cerro de los Ángeles me hago la foto de rigor en lo más alto.
Bajo por sendero y tomo el carril que bordea Perales del Río para llegar después al Parque Lineal del Manzanares por encima de la tubería. Sin embargo aquí también están de obras y la tengo que patear en su totalidad.
Y el track:
sábado, 13 de agosto de 2011
Anillo ciclista por Madrid Río
Ahora, con Madrid Río abierto, es posible dar la vuelta a Madrid con un recorrido un poco más corto, aunque al final los 60 km no te los quita nadie. Poca gente esta mañana de sábado que empezó un poco nublada en la que unos goterones me obligaron a hacer un receso bajo el Puente de Toledo y tal vez por eso atravesar esta nueva vía no se convirtió en el habitual slalom entre los peatones.
Tras un pequeño despiste consigo enlazar con la Casa de Campo y retomar el AVC para completar el recorrido. En la zona de La Peineta también se empieza a ver la luz: esperemos que nos dejen pisar ese inmaculado carril lo antes posible.
Tras un pequeño despiste consigo enlazar con la Casa de Campo y retomar el AVC para completar el recorrido. En la zona de La Peineta también se empieza a ver la luz: esperemos que nos dejen pisar ese inmaculado carril lo antes posible.
sábado, 6 de agosto de 2011
Ración doble en Las Navas del Marqués
Seguimos bajando, ahora por caminillo, ahora por senda, ahora campo a través (que afición, oiga) hasta llegar a la entrada de Navalperal de Pinares, donde decidimos regresar a Las Navas y dejar el resto de la ruta para otra ocasión.
Aquí las fotos y el track.
Dos tramos a destacar en esta ruta: el primero es un sendero, que empieza en la depuradora y discurre paralelo al arroyo del Corcho, ondulado pero rápido y divertido que los lugareños creo que llaman 'los toboganes' muy acertadamente.
El segundo es una 'bajadita' en la zona de Las Palizas con mucho desnivel, la típica torrentera con piedras, maleza, surcos y demás, en la que decido patear en el tramo más complicado (voy sólo y son 25 m de nada).
Y de nuevo aquí más fotos y el track.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)