![]() |
Lo de la velocidad máxima es un vaído del gps. |
Atravesando Rascafría por el adoquinado, indiferente para el betetero e insufrible sobre la flaca. |
La subida hasta el Cerro del Diablo es muy constante y, cuando los árboles no lo impiden, las vistas son espectaculares: Peñalara al fondo. |
Ya en el collado, visita obligada a la extraña formación rocosa: será una rosa, será un clavel... |
La segunda subida hasta el collado de la Sillada de Garcisancho es más corta pero mucho más dura, por la pendiente -siempre por encima del 10%- y por la gravilla suelta del camino. |
El macizo de Peñalara desde la Sillada de Garcisancho. |
La pradera es un sitio ideal para tomarse un respiro. A partir de aquí nos esperan 15km de bajada disfrutona. |
Empinadísima la bajada a la M604. Luego de cruzar la carretera, llegamos al Arroyo de la Angostura por un caminito invadido por la vegetación. |
El Puente de la Angostura sobre el ya río Lozoya. |
El embalse de la presa del Pradillo -con la Cuerda Larga al fondo-. |
Y ya acabando, el Puente del Perdón y el Monasterio de El Paular. |
Y el track:
No hay comentarios:
Publicar un comentario