![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4npxnPM_Bn7xl4eqCPphpvTy21vMx5sZw3vApClsYSM3X1VJ4W1NFA3H9aART8-ZgFYcA9FsOsIohoZ8PLNC0lBMBjzuPQmaoyyRISXmZXfu9wrrM6mR-kw87aGu4DIAJWpGLodYVmQuK/s400/20120311+-+calvario+-+whistler.png)
Hoy hemos hecho una etapa corta, que no sencilla, y bastante simple en su planteamiento: 10km "p'arriba" y otros 10 "p'abajo". Parece fácil, pero los caminos escogidos (el Calvario de subida y el Whistler de bajada) pasan por ser dos de los más "más" de la sierra madrileña.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQcTR2sq_KTuUNGOKqJnB1Eb1RO7PQ-9RRwiHX8hPrpHXSxOpktDRLyzUvGjTdFMNExZREiw6PMajURUG1U1Lby9OEm4XjEJ29F3er3w8ZHnpSGfNy-TNGSygZW0ovcFaQZd59cb-hVMoX/s400/110320123885.jpg)
El Calvario es una subida muy exigente. La parte dura comienza cuando se cruza por segunda vez el río Navalmedio, superado ya el embalse, con rampas del 15%, pero por firme injustamente "arreglado". Más adelante se muestra el Calvario real. La pendiente es la misma (o más) pero aparecen el agua y las piedras (y hoy también el hielo). Es increible; el camino te mantiene "vivo" pero a punto de "morir" en todo momento. No lo ves tan mal como para no intentarlo, pero una vez que estás ahí, te exige el 105% durante mucho tiempo y, claro, acabas exhausto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH1FgTNsPSjOITxI-pqTWp0mcTCmrm2HMi5ThAMdKVpkkMcVwczupTcUJvhuGt_H3UYGyq0waw2YWPU0xNKGkx6CNJDwly4-hwje1eaOhcDWFVLZc-Y8nvP7bWgyU7KIMLEuxp_2nf1pxt/s400/110320123895.jpg)
Por fin coronamos Navacerrada. Al iniciar la bajada recogemos a un "bikestopista", Germán, de visita por la zona y que no sabe por dónde tirar. Es manchego, y nos confiesa que esto de las bajadas trialeras es nuevo para él. -Pues te vas a estrenar con la especial -comentamos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_dX2rs8kl7ac4nJ6y1YGnoX3vfC7XSlff5UzG24PhHKt93TIUFA_SmikhUAgFh4WG3ehSOSnrjiFzutqiY0tT4-523zexZEqow8hfIjQLdFtd1_Y1I3jyJ2_GZLc1A0TEBPXpexVIk41-/s400/110320123903.jpg)
El Whistler es un sendero trialero de mucho nivel. Hemos "pateado" menos que otras ocasiones que lo hemos bajado, pero hemos pateado. Y hemos probado también la dureza de sus piedras en nuestras carnes. Es inevitable: cuando arriesgas también puedes perder. Pero, en fin, nada grave porque, de todas formas, bajamos despacito.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVQAGVMnc7Ts4rEK6eHOcIJlL0PrxHRvVdCrGdZ8t4YccX5sXKeqMvo36zvAf9bwYE0RtLH6K3HZ9Wkg5aYVDnkndUIF-qNvqiKdijQvP41AYpYN2qqPvOCkpqDef_luVK7MoKFAx-SOSS/s400/110320123905.jpg)
Para no repetir camino de vuelta, tomamos un sendero a mano derecha, rápido y divertido, que nos lleva hasta la zona de Camorritos. Ya desde aquí, todo cuesta abajo hasta el "poli" de Cercedilla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTSANvsXHx0XcSYK4FeRAkchyKdf30sPBxCqT2E-9NLemMKg1ru_IPd5yvByZnZf8wUwuPJuhRtihCUr-QgrcGOnJfp8ppKYOczRB3AlNHsnY_Ux_-8drXKidXTn9wVHlJpeXtMXKpCDCT/s400/110320123911.jpg)
Y ahora, como siempre, las fotos y demás:
No hay comentarios:
Publicar un comentario