El trazado discurre, al principio, junto a la tapia del Monte de El Pardo por el Cordel de Valdeloshielos, aunque éste apenas hace honor a su nombre. El peligro real viene por los profundos surcos y roderas que presenta el camino en las zonas de bajada.
Después de dos repechones (siempre junto a la valla) llegamos a la zona pedrolera que da acceso al Puente de la Marmota. En esta ocasión, salvo el canalillo horadado en la roca, lo hacemos del tirón. Un trago y unas fotos y nos ponemos en marcha.
El sendero que sale del puente y enlaza con la pista de los toboganes es espectacular. Siempre en subida, exige lo mejor de uno para evitar poner pie a tierra en los dos o tres pasos complicados que tiene. En el Puente Medieval paramos a "repostar". Con el estómago lleno, decidimos volver por el lado fácil: el Camino de Santiago.
El sendero, en este sentido, es muy agradecido, pues los pasos pedroleros son limpios y se superan con relativa facilidad. Dejamos Colmenar por el cementerio, en un rápido descenso hasta el Arroyo Tejada. El primer vadeo lo hacemos "en seco"; sin embargo en el resto (6 ó 7 más) el arroyo viene crecidito y acabamos con los pies mojados. ¡Vaya gracia!
Las fotos y el track:
![]() |
PEPEDAL - 20120129 - puente de la marmota - puente medieval |